Mar, 04 11 2025

UCU y UCUBS lanzaron Observatorio de Finanzas y Sociedad

La Universidad Católica del Uruguay (UCU) y su escuela de negocios, la UCU Business School, lanzaron el Observatorio de Finanzas y Sociedad, un centro dedicado a la investigación del sistema financiero y sus relaciones con agente económicos y la sociedad en general. El nuevo observatorio apunta a posicionarse como un referente académico y profesional a nivel regional, según explicó Carla Pivel, directora de la Licenciatura en Finanzas y una de sus integrantes. 

El Observatorio de Finanzas y Sociedad busca trabajar en programas de capacitación y alianzas con instituciones nacionales e internacionales, así como a la formación de profesionales, a la promoción de la innovación y a la contribución del diseño de políticas públicas. Para eso, se constituyó un Consejo Directivo integrado por referentes del mundo de las finanzas –tanto a nivel académico como profesional- que fija las estrategias de trabajo del observatorio.  

Para Pivel, “la creación del Observatorio de Finanzas y Sociedad refleja el compromiso de la Universidad Católica del Uruguay y UCU Business School con una educación financiera de calidad, rigurosa, con sentido humanista e impacto social”. “En un contexto donde las finanzas atraviesan todas las dimensiones de la vida económica y cotidiana del país, contar con un espacio académico independiente de análisis, reflexión y generación de conocimiento resulta clave para comprender cómo las decisiones financieras públicas, empresariales y personales, inciden en el desarrollo y el bienestar de la sociedad uruguaya”, agregó.



El lanzamiento del Observatorio de Finanzas y Sociedad se realizó el 22 de octubre en el Edificio Semprún. Participaron el presidente del Banco Central del Uruguay (BCU), Guillermo Tolosa, y un panel de expertos que disertaron sobre los desafíos del sistema financiero en Urugua. El panel estuvo integrado por Martín Guerra, socio fundador de Incapital, Paigo y Handy, Tamara Schandy, socia en Exante y Fernando Barran, Regional Chief Risk Officer en Banco Itaú, que fue moderado por Carla Pivel. 

Integran el nuevo centro: Diego Labat, Roberto de Luca, Santiago Mercant, Carla Pivel, Camila Jodal, Martín Guerra, Tamara Schandy, Fernando Barrán, Nicolás Jodal, Diego Rodríguez, Jorge Ottavianelli y Nicolás Piaggio.

Noticias
2025-11-04T12:15:00