La Universidad Católica del Uruguay (UCU) presentó oficialmente la nueva Licenciatura en Filosofía, una propuesta que invita a formarse para pensar el presente con profundidad, lucidez y espíritu crítico. El lanzamiento tuvo lugar el miércoles 4 de noviembre en el Edificio Semprún y contó con la participación del Dr. Carlos Peña, rector de la Universidad Diego Portales de Chile, como conferencista principal.
El evento fue conducido por la periodista Cecilia Bonino y comenzó con las palabras de bienvenida del P. Dr. Gustavo Monzón, S.I., vicerrector de la Comunidad Universitaria. Monzón subrayó que el lanzamiento de esta carrera —junto con otras seis que se presentarán en 2026— responde al propósito de formar profesionales con una visión humanista, en línea con el ADN de la UCU, que busca unir la tradición del pensamiento con la innovación y los desafíos de las nuevas sociedades.

Luego, el director de la nueva licenciatura, Dr. Santiago De Arteaga, presentó los lineamientos del programa y su valor académico y social.
“Que la licenciatura esté volviendo no significa que la filosofía haya estado ausente”, afirmó. De Arteaga explicó que la nueva carrera se propone formar pensadores capaces de aportar a las cuestiones fundamentales de la vida pública. “El filósofo debe tener parte activa en la discusión sobre las cuestiones fundamentales de la vida en común, con lucidez y diálogo, con buena argumentación y pensamiento crítico”, señaló.
La conferencia central estuvo a cargo del Dr. Carlos Peña, abogado y doctor en filosofía, quien abordó el tema “El sentido de la filosofía para la vida pública”. En su exposición, invitó a repensar el lugar de la filosofía y las humanidades en la formación del juicio público, y a reconocer su papel insustituible en la construcción de sociedades más reflexivas y democráticas.

“La filosofía no es un lujo ni un juego verbal prescindible. Es una forma de pensamiento que nos ayuda a comprender lo que somos, a examinar críticamente nuestras creencias y a sostener una conversación pública más lúcida y racional”, sostuvo Peña.








