El pasado miércoles 1° de octubre la Universidad Católica del Uruguay fue sede de la conferencia "Método Canguro: mano a mano con su creador”, en la que tuvimos el honor de recibir al Dr. Nils Bergman.
La actividad fue organizada en conjunto por la UCU y la Fundación Canguro, con el apoyo de UNICEF y el Instituto Uruguayo de Lactancia Materna (IULAM). Se desarrolló en el Aula Magna del Edificio Sacré-Coeur, y contó con la presencia de profesionales de la salud, profesores, estudiantes y canguros, como se conoce a los voluntarios de Fundación Canguro en Uruguay.
La Dra. Ana Laura Palombo, decana de la Facultad de Psicología y Bienestar Humano, la Mag. Ivanna Marmissolle, directora de la Licenciatura en Enfermería de la UCU, y la Dra. Pamela Moreira, presidenta de la Fundación Canguro en Uruguay, presentaron y acompañaron al Dr. Bergman durante la exposición.
Lic. Ivanma Marmisolle
Dra. Ana Laura Palombo
Nils Bergman es especialista en neurociencia perinatal y referente internacional en el desarrollo del Método Canguro. Nacido en Suecia y formado en Sudáfrica, se graduó como médico en la Universidad de Ciudad del Cabo y obtuvo una Maestría en Salud Pública en la Universidad de Western Cape. Es reconocido internacionalmente por promover el contacto piel con piel continuo entre madre y bebé como estrategia de cuidado en contextos con recursos limitados: “Mantener a los bebés en estrecho contacto con sus madres o cuidadores, sin separaciones innecesarias, es lo que llamo Separación Cero; porque las madres son el ambiente, no las unidades prenatales”.
El Método Canguro está respaldado por la Organización Mundial de la Salud y promueve el vínculo afectivo, el desarrollo neurológico y el bienestar general del bebé y su familia. La presencia de Bergman en la UCU significa una valiosa oportunidad para fortalecer la formación de la comunidad académica y continuar impulsando en Uruguay la adopción de prácticas basadas en evidencia que promuevan la salud perinatal.