Mar, 29 07 2025

Estudiar cine y artes fuera de fronteras: 4+2 con la prestigiosa New York Film Academy

Alumni de las carreras de Artes Visuales, Artes Escénicas, Comunicación y Cine podrán acceder a beneficios para matricularse en maestrías en Artes y Bellas Artes en la Academia de Cine de Nueva York, en Estados Unidos

Los horizontes se amplían para quienes eligieron las artes y la comunicación para su carrera profesional. La Universidad Católica del Uruguay (UCU) y la New York Film Academy (NYFA) cuentan, desde ahora, con un convenio para que los alumni de las licenciaturas en Cine, Artes Escénicas, Artes Visuales y Comunicación puedan continuar sus estudios en esa prestigiosa academia de artes de Estados Unidos.

El 4+2 con la NYFA permite a los graduados obtener una admisión preferente a las maestrías en Artes y en Bellas Artes. El beneficio implica un 10% de descuento en esos dos programas y en los cursos de verano e invierno (Summer and Winter Programs). A su vez, los estudiantes que sean graduados de UCU tienen exonerado el examen de nivel de inglés, siempre y cuando certifiquen un nivel C1.

Este convenio permite a los estudiantes profundizar sus estudios en una muy reconocida escuela de artes y sumar la dimensión internacional a sus carreras profesionales. Para Leandro Gómez, director de la Licenciatura en Artes Visuales, “es una excelente oportunidad para poder tener una mirada desde uno de los centros mundiales de la creación de contenidos y una universidad con ese prestigio”. “Les permite profundizar en varias áreas que tienen que ver con las artes visuales y vinculadas a las industrias creativas del entretenimiento y del cine”, dice.

Como directora de la Licenciatura en Cine, Natalia Espasandín cree que este convenio va en línea con lo que se busca para los estudiantes de la industria cinematográfica: “que el cine uruguayo viaje, dialogue, se mezcle y crezca”. Para profundizar ese concepto, plantea este paralelismo: “Una carrera no es una película cerrada, es un primer corte. Este convenio con la NYFA nos permite pensar en versiones extendidas y nuevas secuencias. Ampliar el encuadre, cruzar fronteras, y exponer a nuestros estudiantes y alumni a otras formas de hacer, pensar y vivir el cine”.

Algo parecido opina Ignacio Pilone, director de Artes Escénicas: "Este convenio abre nuevas puertas a nuestros estudiantes, ampliando sus horizontes de formación al más alto nivel. Cabe destacar que se trata de una oferta académica que cubre múltiples posibilidades en cuanto a contenidos y duración de los cursos, favoreciendo las oportunidades de participación de los interesados". 

En tanto, para la directora de la Licenciatura en Comunicación, Lucía Baldomir, este acuerdo “abre nuevas oportunidades para que los estudiantes se formen en el corazón de la industria mundial del entretenimiento”. “La NYFA es una institución reconocida por su enfoque práctico y en la Licenciatura en Comunicación compartimos ese compromiso de aprender haciendo, por lo que va a ser una gran experiencia para profundizar en medios digitales y storytelling para nuestros estudiantes”, sostiene.

Por su parte, para Fiorella Bafundo, directora de Asuntos Internacionales, este acuerdo es un mojón más en los esfuerzos por tener una universidad cada vez más conectada al mundo y con más opciones internacionales que complementen la trayectoria educativa de nuestros estudiantes y alumni.

Para poder postular a este beneficio, los graduados de UCU deberán presentar a NYFA un comprobante que certifique haber finalizado la licenciatura en la UCU. Una vez matriculados en NYFA, podrán participar en todas las actividades que ofrece esa universidad.

Más información y postulaciones en este link

 

Noticias
2025-07-29T16:10:00