Mie, 18 06 2025

Semana de la Vida Laboral 2025: estudiantes pusieron el foco en su preparación profesional

La preparación profesional y la toma de decisiones con sentido fueron los grandes protagonistas del que ya se ha vuelto un clásico para la Universidad Católica del Uruguay (UCU): la Semana de la Vida Laboral. Entre el 9 y el 13 de junio, más de 2500 estudiantes participaron en diversas actividades con empresas y organizaciones, que no solo los acercaron al mundo del trabajo, sino que los invitaron a reflexionar sobre su futuro. 

De la iniciativa, a cargo del Centro Practicum, participaron 37 empresas líderes del país, que dieron a conocer a sus equipos de trabajo, culturas organizacionales y oportunidades laborales a estudiantes, Alumni y a toda la comunidad UCU. Estas fueron las empresas participantes: 

A eso se le sumó el momento central de la semana, la Feria Laboral, que llegó a su 15ª edición. Durante dos jornadas las empresas acercaron sus propuestas a los cientos de estudiantes que visitaron los stands, armados en la Plaza de Encuentro y el Espacio Bildung del Edificio Sacré-Cœur. 

Las propuestas incluyeron pasantías, primera experiencia laboral e inserción. En total hubo en el entorno de 400 postulaciones registradas por estudiantes, 83 llamados abiertos y 32 entrevistas realizadas.  

El acto inaugural de la Feria Laboral contó con la presencia de Juan Andrés Roballo (director del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional) Martín Dovat (CEO de Zonamerica) y el dirigente sindical Richard Read. Los tres intercambiaron reflexiones sobre la importancia de tender puentes entre la academia y el mundo del trabajo, teniendo en cuenta los desafíos que presenta el nuevo mercado de trabajo.  

Además, la Comunidad UCU tuvo la oportunidad de votar por el “Mejor Stand” y la “Mejor Propuesta” de la Feria Laboral, siendo las empresas más votadas: Mejor Stand para Banco Santander y Mejor Propuesta para Coca-Cola FEMSA. 

La Semana de la Vida Laboral tuvo también seis workshops y dos conferencias en el que las empresas abordaron temas clave como el armado de CV, el manejo profesional de LinkedIn, finanzas personales, gestión del tiempo, transformación digital, tendencias del trabajo, pasantías, preparación para entrevistas y más. Estas actividades convocaron a unos 700 estudiantes. 

El alcance de la Semana de la Vida Laboral en general y de la Feria en particular contó con la cobertura de El Observador, La Tele (para sus programas Desayunos Informales y Telemundo) y Radio Carve.  

La Semana de la Vida Laboral en números 

Noticias
2025-06-18T15:18:00