La del 18 de noviembre fue una noche de reencuentro para egresados, alumni, profesores y exprofesores de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Católica del Uruguay (UCU). Reencuentro como sinónimo de abrazos que habían quedado pendientes, de volver a la que también fue su casa y de celebrar 45 años de una carrera que marcó a decenas de generaciones de comunicadores que hoy abundan en medios de comunicación, productoras audiovisuales, agencias de publicidad y empresas.

La Licenciatura en Comunicación de la UCU fue pionera en Uruguay y este aniversario merecía una celebración que así lo reflejara. Un arco de bienvenida fue la puerta de entrada el Edificio San José, que recibió a casi 500 personas del mundo audiovisual, organizacional, de la publicidad y del periodismo.
La música de la DJ Vale Lestido -graduada de la carrera- ambientaba la llegada de los invitados. Saludos, anécdotas y la pregunta más repetida: “¿Vos de qué generación eras?”.

Si la memoria fallaba, unos tótems gigantes se encargaban de refrescarla: proyectaban videos de trabajos de clase de estas más de cuatro décadas en las que los invitados se reconocían a pesar del paso del tiempo. Entrevistas, cortos, videoclips e informes televisivos invitaban a un viaje al pasado por los salones de clase de la UCU.
Los recuerdos también se reavivaban a través de las fotos que adornaban parte del Auditorio San José. Allí mismo, un escenario levantaba sospechas: faltaba poco para el espectáculo central de la noche, del que casi nadie sabía.
El viaje en el tiempo continuaba en el tercer piso con un museo de objetos que supieron ser centrales para la carrera. Máquinas de escribir, VHS, libros de estudio, computadoras en desuso y proyectores de diapositivas por nombrar algunos eran solo una prueba de cómo la Licenciatura en Comunicación de la UCU acompañó el paso del tiempo.
Los saludos y las anécdotas de sus años en los salones de la UCU empezaban a llenar cada espacio del edificio, desde la entrada en planta baja hasta la terraza en el cuarto piso. Finalmente, el momento central convocó a los invitados al auditorio.
Ricardo Lema, decano de la Facultad de Derecho y Artes Liberales, Betina Gersberg, directora de Alumni, y Lucía Baldomir, directora de la Licenciatura en Comunicación, agradecieron a profesores y graduados por sumarse a la celebración, y destacaron la importancia de que la carrera haya transitado estos 45 años. De inmediato, Trotsky Vengarán llenó la sala de rock.

La banda que celebró los 45 años de la carrera no fue elegida al azar. La primera vez que Trotsky Vengarán dio un recital fue en la UCU. Y, por si fuera poco, varios de sus integrantes y exintegrantes caminaron por los pasillos de la Universidad como estudiantes. Verlos recordar su paso por esta casa fue, al decir de la directora de la licenciatura, “ver cómo se refleja el valor de la amistad y de la UCU en la vida de todos en una noche histórica”.

Para la directora de Alumni, en tanto, la celebración fue una oportunidad no solo para reencontrarse, sino para revalorizar que la Universidad también es un espacio para generar grandes recuerdos que traspasan lo académico. “Es una forma de celebrar la vida: ver el paso del tiempo de cómo fuimos compañeros o estudiantes y profesores y ahora somos colegas”, dijo.
Pueden haber muchas definiciones del festejo por los 45 años de Comunicación. Quizá una por cada invitado. Pero si algo quedó reflejado de forma unánime fueron las ganas de volver a encontrarse donde todo empezó.




