Jue, 24 04 2025

Del aula al hospital: primera generación de estudiantes de Medicina comenzó sus prácticas profesionales

Pasaron ya cinco años desde que la Universidad Católica del Uruguay (UCU) sumó a su oferta la carrera de Medicina. Eso significa que la primera generación de estudiantes comienza a transitar la fase final de sus estudios. Para eso, la UCU estrenó este año la práctica preprofesional, lo que comúnmente se conoce como internado obligatorio. El internado es la práctica en la que cada estudiante aplica en centros de salud con pacientes reales lo adquirido en el aula.   

El 10 de marzo de este año, 28 estudiantes comenzaron sus prácticas, que cursarán hasta mediados de diciembre. Son 40 semanas con cuatro rotaciones de diez semanas cada una.   

Mariela Vacarezza, directora de la carrera de Medicina, explicó que dentro de las cuatro rotaciones, tres son especialidades médicas en Montevideo y una es obligatoria en el interior del país. Las tres especialidades en Montevideo se dividen en: Medicina Interna y Pediatría, Cirugía/Ginecología y una electiva que cada estudiante diseña según el futuro laboral que tengan en mente.   

Cada práctica se realiza en instituciones públicas y privadas del Sistema Nacional Integrado de Salud con las que la UCU tiene convenio. Incluye al Círculo Católico, Asociación Española, CASMU, Médica Uruguaya, Hospital Evangélico, el Hospital de Tacuarembó (Administración de los Servicios de Salud del Estado), Asistencial Médica San José y la Corporación Médica de Canelones (COMECA).   

Los internos se integran a equipos asistenciales de la institución que les tocan y desarrollan las actividades en diversas áreas, como policlínica, guardias e internación, bajo la supervisión de profesores. Por semana, debe realizar 44 horas que se dividen en dos guardias diurnas de 12 horas (una guardia en Emergencia y otra que puede ser en piso o Emergencia) y en 20 horas que varían de acuerdo a lo considerado por cada servicio.   

Durante sus prácticas, los estudiantes son evaluados por un tutor y tienen encuentros quincenales con profesores de las especialidades correspondientes. Con el fin de estas prácticas, y si las evaluaciones son favorables a los estudiantes, la UCU contará con los primeros médicos de su carrera de Medicina.   

 

Noticias
2025-04-24T14:51:00