Workshops Ludus

Curriculum Builder: gestión de lista de lecturas en tu Webasignatura.

Curriculum Builder es un recurso de la webasignatura que te permite seleccionar y gestionar artículos, libros electrónicos y otros materiales digitales disponibles a través de las bases de datos.

Al final del taller habrás diseñado una lista de lecturas para una de tus clases.

Puedes inscribirte en uno de los dos horarios opcionales:

>> Miércoles 12 de octubre, de 9:30 a 10:30 h. Inscripción aquí

>> Miércoles 12 de octubre, de 18:00 a 19:00 h. Inscripción aquí

Organizan: Centro Ágora y Ludus.

>> Propuesta julio 2022 <<

Talleres presenciales y a distancia, donde se abordan recursos para dinamizar tus clases y mejorar la calidad de los aprendizajes.

Actividad para profesores UCU, sin costo. Cupos limitados.

- A distancia

- Presenciales

WORKSHOPS A DISTANCIA

Herramientas TIC para el trabajo colaborativo

En este taller brindaremos herramientas y tips para favorecer y gestionar el trabajo colaborativo con el apoyo de las tecnologías. Aconsejable para quienes tengan cursos en modalidad e-learning.

A cargo de: Lic. Manuel Mallarine

Recomendación: Si te interesa este taller, probablemente también te interese “Estructuras para el aprendizaje cooperativo” y “Diseño de recursos didácticos enriquecidos y mediados por la tecnología”

Uso de la voz en clase

El taller se propone abordar el funcionamiento de la voz y su correcto aprovechamiento en las clases presenciales y a distancia. Se abordarán temas como el concepto de profesional de la voz, disfonías frecuentes en docentes, prevención de disfonías y tips para utilizar correctamente la voz en clase presenciales y por Zoom.

A cargo de: Lic. Lucía Meni Battaglia

Recomendación: Si te interesa este taller, probablemente también te interese “Refresca tu webasignatura” y “Pensamiento visual para la enseñanza universitaria”

Refrescá tu webasignatura

Cómo optimizar tu WebAsignatura para facilitar la navegación de los participantes y favorecer la autonomía de los aprendizajes? En este taller conocerás algunos recursos que tiene la WebAsignatura para la presentación y organización de los contenidos que deseas trabajar

A cargo de: Dr. Ricardo Lema

Recomendación: Si te interesa este taller, probablemente también te interese “Diseño de recursos didácticos enriquecidos y mediados por tecnologías” y “Cuestionarios para evidenciar y promover aprendizajes”

Herramientas TIC para la interactividad en el aula

¿Cómo fomentar la interactividad en clase? A partir de distintos recursos digitales que podrás aplicar en clases presenciales enriquecidas con tecnología y los estudiantes podrán interactuar en tiempo real con ellas.

A cargo de: Lic. Manuel Mallarine

Recomendación: Si te interesa este taller, probablemente te interese “Herramientas TIC para el trabajo colaborativo” y “Recursos lúdicos para el aula universitaria”

Cuestionarios para evidenciar y promover aprendizajes

Aprende a formular diferentes tipos de preguntas según la finalidad y el nivel que se espera de los estudiantes. Programa cuestionarios autónomos utilizando las posibilidades de la webasignatura.

A cargo de: Mag. Carola Kweksilber

Recomendación: Si te interesa este taller, probablemente también te interese “Refrescá tu WebAsignatura” y “Rutinas de pensamiento para activar y conectar aprendizajes”

WORKSHOPS PRESENCIALES

Acercamiento a estrategias de feedback para el aprendizaje

¿Cómo dar feedback a nuestros estudiantes? ¿Qué estrategias o técnicas son útiles para mejorar sus aprendizajes? ¿Qué elementos debemos tener en cuenta a la hora de retroalimentar para el aprendizaje? En este taller te invitamos a conocer y construir las respuestas a estas key questions sobre la herramienta que deja más aprendizajes.

A cargo de: Mag. Virginia Sanguinetti

Recomendación: Si te interesa este taller, probablemente también te interese “Práctica reflexiva en la enseñanza universitaria” y “Rutinas de pensamiento para activar y conectar aprendizajes”

Estructuras para el aprendizaje cooperativo

¿Cómo lograr que las clases sean más activas? ¿Cómo fomentar el intercambio entre los estudiantes para construir aprendizajes? Conoce, adapta y organiza estructuras cooperativas simples y complejas para tus clases. ¡Anímate a generar nuevas interacciones y diseñar otras formas de aprender!

A cargo de: Lic. Manuel Mallarine

Recomendación: Si te interesa este taller, probablemente también te interese “Design Thinking para el aula” y “Rutinas de pensamiento para activar y conectar aprendizajes”

Pensamiento visual para la enseñanza universitaria

El pensamiento visual es una herramienta poderosa para la comprensión y recordación de los conceptos transmitidos, y favorece el aprendizaje de todos sus estudiantes y en especial de aquellos que tienen algún tipo de dificultad de aprendizaje, discapacidad, diferencia cultural o lingüística. Conocé algunas herramientas potentes de comunicación visual, para favorecer y facilitar la transmisión de conocimientos.

A cargo de: Lic. Noelí Seveso

Recomendación: Si te interesa este taller, probablemente también te interese “Diseño de recursos didácticos enriquecidos y mediados por tecnologías” y “Rutinas de pensamiento para activar y conectar aprendizajes”

Exit tickets para la evaluación formativa

¿Cómo monitorear el proceso de aprendizaje de tus estudiantes en el día a día? El Exit ticket (o boleto de salida) puede ser una opción. Diseña y aplica tickets de salida para tus clases: un tipo de evaluación formativa que permite monitorear el proceso de aprendizaje de tus estudiantes en el día a día.

A cargo de: Lic. Manuel Mallarine

Recomendación: Si te interesa este taller, probablemente también lo haga “Rutinas de pensamiento para activar y conectar aprendizajes” y “Cuestionarios para evidenciar y promover aprendizajes”.

Diseño de recursos didácticos enriquecidos y mediados por tecnologías

Cómo mejorar tus recursos de andamiaje: lecturas, artículos, y los famosos repartidos... ¡convertí tus recursos en papel a recursos digitales enriquecidos, mediados e interactivos! Aprenderemos algunas herramientas clave para diseñar recursos adaptados a las nuevas generaciones.

Consigna: trae tu lectura o repartido, aprende activamente en el taller, ¡y salí con tu recurso listo!

A cargo de: Lic. Manuel Mallarine y Lic. Victoria Ferrer

Recomendación: Si te interesa este taller, probablemente también te interese “Pensamiento visual para la enseñanza universitaria” y “Uso de la voz en clase”

Práctica reflexiva en la enseñanza universitaria

¿Cómo promover la reflexión sobre la práctica, en los futuros profesionales? En este taller presentaremos la práctica reflexiva como metodología activa para el desarrollo de esta competencia, y aplicaremos un método específico para su implementación.

A cargo de: Mag. Carola Kweksilber

Recomendación: Si te interesa este taller, probablemente te interese “Rutinas de pensamiento para activar y conectar aprendizajes” y “Design Thinking para el aula”

Recursos lúdicos para el aula universitaria

Activa tu clase presencial o a distancia con algunos recursos sencillos que te aportarán una mayor predisposición hacia el aprendizaje.

A cargo de: Mag. Gustavo Martínez

Recomendación: Si te interesa este taller, probablemente también te interese “Estructuras para el aprendizaje cooperativo” y “Rutinas de pensamiento para activar y conectar aprendizajes”

Rutinas de pensamiento para activar y conectar aprendizajes

Descubre y diseña rutinas de pensamiento breves y simples para desarrollar y evidenciar distintas habilidades en los estudiantes. Anímate a incorporarlas en tu curso.

Mag. Virginia Sanguinetti

Recomendación: Si te interesa este taller, probablemente también te interese “Exit ticket para la evaluación formativa”

Design thinking para el aula

¿Cómo repensar los desafíos del aula y diseñar soluciones para mejorar nuestras prácticas?

A partir de un primer acercamiento al Design thinking, metodología de diseño colaborativa y centrada en la persona, podrás entender cómo identificar los posibles desafíos o problemas que surgen en el aula y transformarlos en oportunidades.

Lic. Victoria Ferrer

Recomendación: Si te interesa este taller, probablemente te interese “Diseño de materiales didácticos mediados y enriquecidos por la tecnología” y “Cuestionarios para evidenciar y promover aprendizajes”

Contenidos
2023-03-21T12:50:00